Peugeot 308 y 308 SW: diseño renovado, más tecnología y electrificación sin concesiones

Peugeot acaba de presentar en Europa la más reciente evolución de su 308 y 308 SW, dos modelos que, desde hace décadas, marcan tendencia en el competitivo segmento C. Con esta renovación, la marca francesa no solo actualiza un ícono de su porfolio, sino que además reafirma su estrategia de electrificación total, sumando propuestas 100% eléctricas, híbridas enchufables y un híbrido simple, sin dejar de lado una alternativa diésel para quienes recorren grandes distancias.

Una estética más audaz y contemporánea

El cambio de imagen es uno de los puntos más destacados. El nuevo frontal incorpora el emblema del león en formato iluminado, embebido en una parrilla que luce trazos más horizontales y modernos. La firma luminosa de tres garras se mantiene como rasgo característico de Peugeot, ahora con faros delanteros Full LED de serie o la opción de tecnología Matrix LED en versiones superiores. El resultado es una mirada más afilada y tecnológica, capaz de reforzar la identidad del modelo en cualquier camino.

El 308 SW, la variante familiar, logra un balance entre elegancia y practicidad. Su silueta conserva líneas dinámicas, con una caída del techo que le aporta deportividad sin resignar espacio. La capacidad del baúl alcanza 608 litros en configuración estándar y se expande hasta 1.487 litros al abatir los respaldos traseros 40/20/40, lo que convierte al modelo en una alternativa atractiva tanto para familias como para quienes buscan un vehículo de uso mixto.

Interior premium y digitalización al máximo

El habitáculo presenta una evolución notable del Peugeot i-Cockpit®, con un tablero digital de 10 pulgadas que ahora proyecta gráficos en 3D y puede personalizarse al gusto del conductor. La pantalla central también es de 10 pulgadas, con la novedad de los i-Toggles, accesos directos táctiles programables que reemplazan a parte de los botones físicos.

La experiencia se complementa con iluminación ambiental configurable en ocho tonos, tapicerías que incluyen Alcántara y aluminio cepillado, y un nivel de terminación que Peugeot busca posicionar en la frontera con el segmento premium. La conectividad es inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, con carga inductiva para smartphones y múltiples puertos USB-C.

Una oferta mecánica para todos los perfiles

La estrategia mecánica de Peugeot se apoya en la diversificación de motorizaciones electrificadas:

  • E-308 100% eléctrico: con 156 caballos de fuerza y hasta 450 km de autonomía WLTP, ofrece prestaciones suficientes para la vida urbana y periurbana, además de tecnologías avanzadas como Plug & Charge (recarga automatizada en estaciones compatibles) y Vehicle to Load (V2L), que permite usar la batería del auto como fuente de energía externa para otros dispositivos.

  • Híbridos enchufables (PHEV): combinan motor naftero con propulsión eléctrica para entregar hasta 195 CV y una autonomía de hasta 85 km en modo 100% eléctrico, más que suficiente para los recorridos diarios sin recurrir al motor térmico.

  • Híbrido 145 CV: una solución intermedia para quienes desean dar un primer paso hacia la electrificación sin depender de cargadores externos.

  • Diésel BlueHDi 130 CV: opción dirigida a quienes priorizan la economía de consumo en trayectos largos, especialmente en ruta.

En todos los casos, la transmisión es automática de ocho velocidades, con el foco puesto en suavidad y eficiencia.

Sostenibilidad y compromiso con el futuro

Más allá de la mecánica, Peugeot refuerza su estrategia de responsabilidad ambiental: en la fabricación del nuevo 308 se utilizan más del 30 % de materiales reciclados, y los procesos fueron pensados para garantizar hasta un 95 % de recuperabilidad del vehículo al final de su vida útil. Esta visión se enmarca en el plan global de Stellantis para reducir drásticamente la huella de carbono en su gama.

Un clásico que se reinventa

Con estos cambios, el Peugeot 308 y su variante SW se consolidan como modelos clave en el mercado europeo, combinando diseño, tecnología y electrificación con el estilo propio de la marca francesa. Para quienes buscan un auto del segmento C con aires premium, opciones de mecánicas variadas y un equipamiento de vanguardia, esta nueva generación llega para subir la vara frente a rivales como el Volkswagen Golf, el Ford Focus o el Renault Mégane.