Según datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el mercado automotor argentino registró 52.212 unidades patentadas durante junio de 2025. Esta cifra representa un incremento del 68,9 % interanual, frente a las 30.905 unidades registradas en junio del año pasado. Sin embargo, marca una caída del 7,3 % frente a las 56.321 unidades de mayo.
Primer semestre
Entre enero y junio de 2025 se patentaron 326.039 unidades 0 km, lo que implica un aumento del 77,8 % respecto al mismo período de 2024, que había cerrado con 183.423 vehículos. Se trata del mejor primer semestre de los últimos siete años.
El promedio diario de patentamientos este junio fue de 2.901 unidades, superando ampliamente el del 2024 (1.932). Esto se dividió en:
-
Autos: 36.263 unidades, -3,7 % mensual, +85,2 % interanual
-
Comerciales livianos (C.L.): 13.314 unidades, -13,8 % mensual, +36,1 % interanual
-
Comerciales pesados (C.P.): 1.735 unidades, -16,2 % mensual, +72,5 % interanual
-
Otros pesados: 900 unidades, -21,3 % mensual, +67,0 % interanual
En junio se contabilizaron 18 días hábiles, con un promedio de 2.901 vehículos diarios, un aumento del 50,2 % respecto al promedio diario de junio del año anterior.
Livianos: marcas y modelos más patentados del mes
En el mes de junio, las tres marcas con mayor volumen de patentamientos fueron:
-
Toyota – 8.195 unidades (16,5 % de participación)
-
Volkswagen – 7.976 unidades (16,1 % de participación)
- Fiat – 7.201 unidades (14,5 % de participación)
Completan el top 5 Renault (10,5 %) y Chevrolet (8,8 %).
Entre los autos y comerciales livianos, los modelos con más inscripciones en junio fueron:
-
Fiat Cronos: 2.872 unidades
-
Toyota Yaris: 2.797 unidades
-
Volkswagen Polo: 2.338 unidades
-
Peugeot 208: 2.316 unidades
-
Toyota Hilux: 2.224 unidades
Comerciales pesados: crecimiento sostenido, aunque con caída mensual
Este sector registró una caída del 16,2 % respecto a mayo, pero se mantuvo 72,5 % por encima del volumen registrado en junio de 2024. En total se patentaron 1.735 unidades, entre las que destacan las marcas:
-
Mercedes-Benz: 641 unidades (36,9 %)
-
IVECO: 408 unidades (23,5 %)
-
Scania: 262 unidades (15,1 %)
Modelos como el Iveco Stralis y el Mercedes-Benz Atego 1932 encabezaron las listas.
Distribución geográfica
Las provincias con mayor volumen de patentamientos durante junio fueron:
-
Buenos Aires: 14.307 unidades
-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 9.093 unidades
-
Córdoba: 5.946 unidades
-
Santa Fe: 4.793 unidades
-
Mendoza: 2.275 unidades
Todas las jurisdicciones mostraron incrementos interanuales, con subas superiores al 60 % en la mayoría de los casos.
Perspectiva sectorial
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que el sector completó el mejor primer semestre desde 2018, y remarcó la influencia de factores como la oferta de financiamiento, variedad de modelos disponibles y medidas fiscales de estímulo aplicadas en los últimos meses.
Para la segunda mitad del año, el objetivo del sector es mantener los volúmenes actuales. Beato proyectó que, de ser así, las 650.000 unidades estimadas para 2025 podrían convertirse en un piso de referencia para el año siguiente.