Cómo actuar ante emergencias al volante según Bridgestone Argentina

En el marco del Mes de la Seguridad Vial, Bridgestone Argentina/Bridgestone Americas con presencia en todo el país, lidera el desarrollo de soluciones de movilidad sustentable y refuerza su compromiso con la conducción segura, compartiendo una serie de recomendaciones prácticas para afrontar situaciones críticas en ruta.

Desde Bridgestone Argentina —empresa con más de 300 centros de servicio en todo el país— remarcan que la prevención es tan importante como la reacción. A continuación, compartimos algunos consejos clave para manejar con seguridad frente a situaciones inesperadas.

Pinchadura en movimiento: ¿cómo mantener el control?

Una pinchadura de neumático en plena ruta puede desestabilizar a cualquier conductor. El primer paso es mantener la calma y no frenar de golpe. Lo ideal es sujetar el volante con firmeza, reducir la velocidad soltando el acelerador y dirigir el vehículo con suavidad hacia la banquina. Una vez detenido, es fundamental señalar el lugar con triángulos reglamentarios  y pedir asistencia. Esta técnica permite minimizar los riesgos y mantener el control durante una situación imprevista al volante. 

Clima extremo: visibilidad, tracción y distancia

Las condiciones climáticas —como lluvia intensa o heladas— comprometen peligrosamente tanto la visión como la adherencia. En estas situaciones, se recomienda disminuir la velocidad sin frenar bruscamente, encender las luces bajas y aumentar la distancia con otros vehículos. Si la situación lo amerita, detenerse en un lugar seguro es la mejor decisión. Bridgestone sugiere elegir neumáticos preparados para esos escenarios, como las líneas Blizzak o Dueler, que mejoran la respuesta en hielo, barro y agua y agregan un plus de seguridad.

Fallas mecánicas: cada segundo cuenta

Un desperfecto en el motor, la dirección o la suspensión puede convertirse en una emergencia si ocurre en plena circulación. Vibraciones inusuales, pérdida de potencia o dificultad para maniobrar deben ser señales de alerta. La prioridad es encender las balizas y, con precaución, buscar un lugar seguro para detenerse. Evitar maniobras bruscas es clave para prevenir complicaciones. 

La seguridad no comienza en el asfalto, sino antes

Desde Bridgestone remarcan que realizar chequeos preventivos y mantener el vehículo en condiciones óptimas puede marcar la diferencia. Contar con asesoramiento profesional en centros especializados garantiza mayor tranquilidad al salir a la ruta.

“La conciencia al volante es tan importante como el estado del vehículo. Estar informados, actuar con calma y revisar el auto antes de cada viaje son acciones fundamentales para proteger vidas”, destacan desde la compañía.

En definitiva, estas recomendaciones ratifican un principio fundamental: la seguridad no es producto del azar, sino de la preparación y la conciencia. La prevención, la preparación y la conciencia al volante son fundamentales para reducir riesgos y proteger vidas. Cada acción preventiva, cada revisión técnica y cada decisión informada al conducir contribuyen a un entorno vial más seguro para todos. Por ello, confiar en profesionales capacitados y en productos diseñados para enfrentar condiciones exigentes es esencial para una conducción responsable.

Para más información y encontrar el centro de servicio más cercano, visitá: www.bridgestone.com.ar.