Adrenalina en pantalla grande: Jeep presenta la 25° edición del Banff Mountain Film Festival en Buenos Aires

Banff Mountain Film Festival World Tour, el festival de cine de aventura más importante del mundo, regresa a Buenos Aires para celebrar sus 25 años de historia en la Argentina. La cita será los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Teatro Coliseo, con una programación que combina lo mejor del cine internacional y nacional dedicado a la montaña, la naturaleza y los deportes extremos. Entradas disponibles en Ticketek y en la boletería del teatro.

Una tradición que inspira en todo el mundo

El Banff nació en 1976 en Canadá y desde entonces se transformó en un fenómeno global que hoy recorre más de 40 países y 550 ciudades. Cada edición invita a reflexionar sobre el vínculo entre el ser humano y la naturaleza, la resiliencia frente a los desafíos y la pasión por explorar.

En Argentina desembarcó en 2001 y desde entonces se convirtió en un clásico cultural. A lo largo de este cuarto de siglo, el festival formó una comunidad de seguidores fieles que encuentran en estas historias el motor para vivir su propia aventura. Su importancia quedó reflejada este año con la declaración de Interés Turístico Provincial en Neuquén.

Jeep y “Freeride”: espíritu indomable

En su edición aniversario, el Banff cuenta con Jeep como presentador oficial. La marca acompaña al festival con su nueva campaña “Freeride”, cuyo mensaje refleja la esencia tanto del Banff como de Jeep: “Porque no importa dónde estés, siempre hay un desafío esperando y un Jeep listo para enfrentarlo. El terreno cambia. El espíritu no.”

“Freeride” no es solo un mensaje publicitario, es una invitación a vivir la aventura como una actitud. Jeep muestra que la verdadera libertad está en animarse a lo desconocido y en confiar en que siempre se puede superar cualquier obstáculo. Su filosofía conecta naturalmente con el espíritu del festival, donde cada película proyectada es un recordatorio de que la aventura comienza en el instante en que decidimos ir más allá de los límites.
Durante las funciones en el Teatro Coliseo, los asistentes podrán disfrutar de un adelanto exclusivo de esta campaña, que refuerza la unión entre la experiencia cinematográfica y el ADN aventurero de Jeep.

Dos noches de historias que desafían lo imposible

El programa de esta edición reúne 14 cortos y documentales internacionales que recorren escenarios extremos en Alaska, la Antártida, los Alpes y el desierto de Utah. Habrá relatos de ski, escalada, mountain bike, trail running, kayak y wingsuit, todos atravesados por la pasión y la resiliencia de sus protagonistas.

Entre las películas más esperadas se encuentran “Wild Days”, sobre una travesía de cincuenta días en autosuficiencia en el macizo del Denali; “Anytime – Utah”, que muestra el surgimiento del freeride femenino con la participación de la argentina Camila Nogueira; “Of a Lifetime”, un viaje familiar hacia las montañas heladas de la Antártida; y “109 Below”, reconocida con el Premio al Mejor Film de Aventura 2024.

El festival también abre espacio a la creación local con el Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA), que exhibirá producciones argentinas inéditas. Allí se presentarán films como “Cruzando los Andes”, “Inmersa” y “Nanga Parbat”, que reflejan la fuerza de los paisajes nacionales y la mirada de realizadores que exploran la relación entre el hombre y la naturaleza desde una perspectiva propia.

La 25° edición del Banff en Buenos Aires promete dos noches de emoción, paisajes extremos y aventuras que inspiran. Una cita imperdible para quienes viven con pasión y buscan superar sus límites.