Estrategia corporativa – MUNDO MOVIL TV https://mundomovil.com.ar Actualidad automotriz nacional y mundial (programa de TV desde 2006, Martes 20hs por El Garage TV) Mon, 01 Sep 2025 14:40:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 120832088 De cadete a country manager: Andrés Gabrielli toma el timón de Bridgestone Argentina y consolida un legado de 30 años https://mundomovil.com.ar/de-cadete-a-country-manager-andres-gabrielli-toma-el-timon-de-bridgestone-argentina-y-consolida-un-legado-de-30-anos/ Mon, 01 Sep 2025 14:37:05 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2968 Bridgestone, líder mundial en soluciones de movilidad, anuncia un cambio estratégico en su cúpula directiva en un momento de redefinición para el sector. Andrés Gabrielli, un ejecutivo con una trayectoria forjada íntegramente dentro de la compañía, ha sido designado como nuevo Country Manager para Argentina, asumiendo el liderazgo de las operaciones en un escenario que combina tradición industrial con el desafío de la innovación.

Un ascenso con historia: de cadete al timón

La historia de Gabrielli en Bridgestone es elocuente. Quien inició su carrera hace casi tres décadas como cadete, ha protagonizado un ascenso que ejemplifica el compromiso de la marca con su talento y desarrollo interno. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado puestos clave en ventas, desarrollo de negocios y dirección regional. En su rol más reciente como director comercial para Equipo Original en Latinoamérica Sur, fue pieza clave en iniciativas que fortalecieron la participación de mercado en Brasil y consolidaron el liderazgo de Bridgestone en Argentina, elevando el prestigio de la marca como socio estratégico en innovación.

En su primera declaración tras asumir el cargo, Gabrielli destacó: «Este recorrido me permitió conocer a fondo nuestra industria y la fuerza de una compañía que, con innovación y compromiso, sigue marcando el camino. Mi objetivo es consolidar este liderazgo y abrir nuevas oportunidades que fortalezcan nuestra presencia en cada mercado donde operamos».

Un liderazgo clave en tiempos de reorganización

El desembarco de Gabrielli en la máxima posición regional coincide con un momento crucial para Bridgestone en Argentina. Si bien la planta de Llavallol, en Lomas de Zamora, es un pilar productivo con capacidad para producir hasta 14.000 neumáticos diarios, el sector ha enfrentado desafíos recientes, incluyendo un Proceso Preventivo de Crisis (PPC) en 2024. La experiencia y conocimiento interno de Gabrielli serán fundamentales para reordenar la operación y recuperar el dinamismo en la fábrica, que es uno de los polos industriales más importantes de la compañía en la región.

Ejes de la nueva gestión: innovación, sostenibilidad y crecimiento

La agenda de Gabrielli al frente de Bridgestone se estructurará en torno a varios pilares, orientados a la visión global de la marca. En primer lugar, buscará impulsar una estructura interna más ágil y eficiente, con el objetivo de optimizar procesos y aprovechar al máximo los recursos estratégicos de la organización.

Otro aspecto central de su gestión será la expansión de la red de centros de servicio Bridgestone, reconocida como la más federal del mercado, lo que permitirá acercar aún más la marca a sus clientes en distintos puntos del país. A la par, Gabrielli trabajará en profundizar el vínculo con clientes y aliados estratégicos, generando relaciones de largo plazo tanto en el segmento de equipo original como en el mercado de reposición.

De esta manera, su liderazgo se orientará a consolidar a Bridgestone como un pilar fundamental en la movilidad del futuro, demostrando que la innovación y el desarrollo sostenible son esenciales para el crecimiento. Su nombramiento reafirma el compromiso de la compañía con el crecimiento en Argentina, impulsando la excelencia en el servicio y la construcción de relaciones sólidas con todos sus públicos.

]]>
2968
Filosa toma el timón de Stellantis y lanza una estrategia con fuerte impronta regional https://mundomovil.com.ar/filosa-toma-el-timon-de-stellantis-y-lanza-una-estrategia-con-fuerte-impronta-regional/ Mon, 30 Jun 2025 14:35:22 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2778

El pasado 23 de junio, Stellantis oficializó el inicio de una nueva etapa con la llegada de Antonio Filosa como nuevo CEO global. Con una impronta decididamente ejecutiva, el nombramiento vino acompañado de un anuncio clave: la reconfiguración del equipo de liderazgo del grupo, con un enfoque que prioriza la regionalización de las decisiones estratégicas, el fortalecimiento del producto y una conexión más directa con los clientes.

Filosa, de trayectoria consolidada dentro del conglomerado y con profundo conocimiento del mercado latinoamericano, no solo asume el cargo más alto de la estructura corporativa, sino que mantendrá bajo su órbita la supervisión de las marcas en América del Norte y del Sur, un movimiento que deja en claro el peso específico que ambas regiones tendrán en el futuro inmediato de Stellantis.

América del Sur en el centro de la escena

El nombramiento de Emanuele Cappellano como responsable de América del Sur no es un detalle menor dentro del nuevo esquema: es una señal inequívoca de que la región ocupará un lugar estratégico en la visión de Antonio Filosa. Este movimiento confirma que Stellantis no solo ve a Sudamérica como una plataforma industrial, sino también como un laboratorio de adaptación y desarrollo de productos alineados a los desafíos económicos, energéticos y sociales del contexto actual.

En ese sentido, la región podría beneficiarse de mayor autonomía en decisiones comerciales y de producto, algo que históricamente ha sido una demanda de las filiales locales. El hecho de que la estrategia apunte a “acercar la toma de decisiones a donde está el conocimiento real del mercado” abre una oportunidad concreta para que equipos regionales puedan impulsar desarrollos más acordes a las preferencias del consumidor local, especialmente en segmentos como pick-ups, utilitarios, SUV compactos y autos accesibles.

La creación de Stellantis Pro One, con base en la región, también tiene un impacto inmediato. En un contexto donde la logística urbana está en plena transformación y donde el delivery, el transporte interurbano y el comercio electrónico exigen soluciones prácticas, los vehículos comerciales livianos vuelven a ganar protagonismo. Con esta nueva unidad de negocios gestionada desde Sudamérica, las plantas de producción local, como las de Ferreyra (Córdoba) o El Palomar (Buenos Aires), podrían convertirse en pilares industriales y logísticos de ese crecimiento.

Por otro lado, el enfoque regional también podría tener impacto en el desarrollo de modelos electrificados pensados para mercados emergentes, con precios competitivos y tecnología accesible. Stellantis ya ha dado pasos en ese sentido en Brasil, y la tendencia apunta a una electrificación adaptada al bolsillo local, sin perder de vista la conectividad, la seguridad y la eficiencia energética.

Además, con Filosa —de raíces brasileñas y experiencia concreta en el terreno latinoamericano— al frente del grupo, se espera una mayor sensibilidad hacia los vaivenes económicos de la región, lo que podría traducirse en estrategias más flexibles de financiamiento, posventa y desarrollo de redes comerciales, factores clave para sostener el volumen de ventas en mercados con alta volatilidad.

Una arquitectura de gestión para un contexto desafiante

El rediseño estructural impulsado por Filosa no es una mera actualización de organigrama: es una apuesta por dotar a la organización de mayor agilidad, visión regional y capacidad de respuesta frente a un escenario global cada vez más fragmentado y competitivo.

En ese sentido, Stellantis busca construir un ecosistema que articule la potencia global de sus marcas –entre las que se encuentran Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep, Ram, Opel y ahora también Maserati bajo gestión europea– con una ejecución de producto afinada a las realidades locales.

El equipo directivo designado por Filosa combina trayectoria interna, especialización técnica y visión de futuro, con nombres como Ned Curic (Tecnología y Desarrollo de Producto), Davide Mele (Planificación de Productos) y Monica Genovese (Compras), todos con responsabilidad directa en áreas clave para sostener la transformación del grupo hacia una movilidad más eficiente, conectada y sostenible.

Un nuevo capítulo en marcha

Con esta nueva configuración, Stellantis se posiciona para encarar una nueva etapa en la industria automotriz, donde ya no alcanza con fabricar autos: se trata de entender a fondo cada región, anticipar demandas, acelerar la innovación y preservar la identidad de marca en un contexto marcado por la electrificación, la digitalización y los nuevos hábitos de movilidad.

]]>
2778