Competencia – MUNDO MOVIL TV https://mundomovil.com.ar Actualidad automotriz nacional y mundial (programa de TV desde 2006, Martes 20hs por El Garage TV) Thu, 26 Jun 2025 15:12:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 120832088 La llegada de nuevas marcas promete transformar el mercado automotor argentino con inversiones por u$s 650 millones https://mundomovil.com.ar/la-llegada-de-nuevas-marcas-promete-transformar-el-mercado-automotor-argentino-con-inversiones-por-us-650-millones/ Thu, 26 Jun 2025 15:12:25 +0000 http://mundomovil.com.ar/?p=2766

Con la apertura del mercado y la llegada de nuevos jugadores globales, las automotrices locales enfrentan el desafío de reinventarse en un escenario que promete fuerte competencia, inversión millonaria y renovación del parque automotor

Una nueva era para la industria automotriz argentina

El mercado automotor argentino se prepara para una transformación sin precedentes. Con la apertura comercial, un entorno macroeconómico más estable y reglas claras que fomentan la competencia, el mercado automotor argentino se prepara para un cambio de era en su forma de hacer negocios. Nuevas marcas –principalmente chinas, pero también de otros orígenes– planean desembarcar con fuerza en el país, y eso podría generar inversiones por u$s 650 millones en los próximos dos años.

Fin de un modelo agotado

La industria automotriz local dio un giro completo respecto a los últimos cinco años. la cual se caracterizó por una oferta limitada, precios volátiles, sobrecostos y pocas opciones de financiación. 

Venimos de un mercado súper restrictivo en el que los únicos que vendían eran los que podían fabricar localmente. Ahora, pasamos a una apertura donde hay diversidad y disponibilidad. Esto, necesariamente, coloca al cliente en un lugar relevante. De hecho, antes, el poder estaba del lado del concesionario y el cliente compraba lo que había disponible. Ahora es este último a quien las marcas deben conquistar”, comentó Santos Doncel Jones, referente en la industria automotriz y asesor de empresas que buscan llegar al mercado argentino.

Un parque automotor envejecido, una oportunidad latente

Uno de los grandes desafíos estructurales es el envejecido parque automotor. Según datos relevados por Redoo apenas el 13 % de los vehículos en circulación tiene menos de cinco años, mientras que un 65 % tienen más de diez años en circulación. En cambio, en Europa y otros países de América Latina el ciclo de renovación ronda entre los cinco y diez años. Dando lugar a un mercado más competitivo con un mayor número de recambios.

Los concesionarios, frente a una nueva etapa de inversión

Pero no todo es entusiasmo. Para las redes de concesionarios locales, el desafío va a ser muy demandante, ya que estas deberán invertir entre u$s 2 y 4 millones por punto de venta, sin contar la inversión que tiene que hacer el propio importador.   “Se generan nuevas oportunidades de inversión que van a restringir otras opciones a futuro. Podemos esperar para los próximos 2 años, con los nuevos ingresos, que se generen inversiones directas en el orden de los u$s 650 millones por parte de los nuevos importadores y el desarrollo de sus redes de concesionarios. Esto implicará además la generación de más de 2.000 puestos de trabajo directos.” detalla el especialista Doncel Jones.

Reinventar la venta: clave para competir

Además, los concesionarios tendrán que reinventar su forma de vender. “Tienen que volver a vender de una forma distinta a como lo hicieron los últimos años; a competir y nuevamente conquistar al cliente con creatividad. Entonces, tienen que armar nuevas estrategias comerciales, a la vez que internamente necesitan revisar las estructuras de sus organizaciones para optimizar aquellos costos e ineficiencias que, antes, permitía ocultar la inflación”, agrega el especialista, ex CEO de Iveco y directivo en compañías como Volkswagen y Ford. 

En cuanto a las terminales ya instaladas en el país, la llegada de estas nuevas marcas limitará su peso en el mercado. “Esa caída en la participación del mercado, hará que revisen sus estrategias, mejoren sus procesos y optimicen sus costos para que el impacto no sea tan fuerte” sostiene Jones.

Fidelizar al cliente: la nueva prioridad

Según el especialista, la clave para los concesionarios es: “sin lugar a dudas, mejorar la satisfacción de los clientes”, para evitar su cambio hacia otras marcas. La adopción a mayor escala y de manera sistemática de herramientas digitales para tener mejor comunicación y entender mejor a su público objetivo, ya no es algo que puedan dejar de lado. 

Fin del dominio de pocas marcas

También llegará a su fin el mercado dominado por pocas marcas “Estamos en un momento en el que va a dejar de ser tan habitual que muy pocas marcas concentren la mayor parte del mercado. Ver marcas como Toyota o Volkswagen con grandes participaciones entre el 20 % y 17 % del mercado dejará de ser la norma. Si bien, van a seguir siendo importantes, no se concentrará el 90 % del mercado en solo 10 marcas, sino que estará más atomizado, en línea con lo que pasa en el resto del mundo, donde un 12 % o 14 % es un muy buen número”, señala Doncel Jones.

Más competencia, más ventas: el volumen podría sostenerse

Por más que no suene bien, una bajada en los porcentajes de participación no implica necesariamente una caída en volumen de ventas. Con una mayor demanda, el número absoluto de ventas puede mantenerse o incluso crecer “tal vez no sea tan significativa la pérdida, porque se proyecta un crecimiento del mercado. Entonces, si crece la cantidad de autos vendidos por año, puede que el volumen de venta de las terminales no sufra tanto, pero sí que no crezca. Necesariamente, para mantener la producción, van a tener que empezar a colocar en otros mercados de exportación”, aseguró.

La recuperación ya se siente en los patentamientos

De hecho, la recuperación del mercado ya es visible, ”Ya se habla de que este año tendremos un mercado de alrededor de 650.000 unidades, que ya es positivo. La Argentina, para tener una tasa de renovación en línea con el mundo, debería navegar entre las 750.000 y 800.000 unidades patentadas anuales”. Además, en mayo se patentaron 55.363 unidades, un 59,1% más que en el mismo mes de 2024, según datos de Acara. En lo que va del año, ya se acumularon 272.837 unidades, lo que representa un aumento del 78,9% interanual. Para fin de año, se esperan 650.000 patentamientos, acercándose al rango ideal de 750.000 a 800.000 unidades.

Un reordenamiento profundo y necesario

Es inevitable, el mercado argentino se volverá más competitivo, logrando una mayor oferta de modelos y el desembarco de nuevas marcas que aprovecharan esta gran oportunidad. Mientras tanto, otros países de la región como Chile, Uruguay o Brasil ya cuentan con mercados más abiertos y estables, haciendo que el reordenamiento argentino sea particularmente profundo. “En el corto plazo, las marcas históricas dependerán de su capacidad de adaptarse a un consumidor más informado y a un mercado mucho más abierto”, concluyó Doncel Jones.

]]>
2766
Competencia Audi de autónomos en escala https://mundomovil.com.ar/competencia-audi-de-autonomos-en-escala/ Tue, 13 Nov 2018 14:22:40 +0000 http://mundomovil.com.ar/?p=1701

13-11-18
EUROPA.-Pequeño, pero con la tecnología de los modelos originales: esta descripción se aplica a todos los Audi Q2 que participan. Los autos modelo autónomos en una escala de 1:8 que se manejan con inteligencia son el centro de atención en la Audi Autonomous Driving Cup. La competencia universitaria internacional está dirigida principalmente a estudiantes de áreas de tecnología de la información tales como robótica, ciencia de datos, arquitectura de software e inteligencia artificial (IA).
Los equipos universitarios prepararon los modelos de alta tecnología, siguiendo el patrón de años anteriores, estos tienen que conducir por el circuito de manera autónoma, evitando obstáculos, cuidando los cruces con el tránsito, reconociendo las señales o siguiendo un auto precedente a una distancia apropiada.
Para reflejar el desarrollo tecnológico, los escenarios para la competencia se adaptan y mejoran cada año. El contexto especialmente diseñado es suministrado por el área de «Conducción automatizada». Por ejemplo, un vehículo de emergencia, que debe identificarse mediante aprendizaje automático, aparece repentinamente en la ruta. Las imágenes de la cámara frontal y las grabaciones del micrófono de audio se capturan y evalúan para aclarar la situación del tránsito prevaleciente.
Diez equipos universitarios nominados, entre ellos Reino Unido, Italia y Austria, recibieron el software básico y dos modelos de autos en un evento de lanzamiento en junio de 2018. En el encuentro de prueba que se realizó en octubre de 2018, participaron cinco equipos con modelos de autos idénticos suministrados por sus departamentos.
El equipo con mayor cantidad de puntos en las tres disciplinas recibirá EUR 10.000 en premios, el equipo segundo clasificado, EUR 5.000 y el tercero EUR 1.000.
Audi Electronics Venture GmbH (AEV), está organizando la Audi Autonomous Driving Cup por cuarta vez. AEV identifica tecnologías innovadoras en todo el mundo, participa en nuevas empresas y colabora con compañias de otras industrias. Actúa como un impulsor de la innovación y un think tank para nuevas funciones y software en el campo del desarrollo de la electrónica, con un enfoque en inteligencia artificial, datos de enjambres, arquitectura de extremo a extremo y ciudad inteligente.
La final será en el Audi Forum el 14 de noviembre de 2018, a partir de las 8:30 a.m. (hora local). Se puede conocer mayor información en: www.audi-autonomous-driving-cup.com

]]>
1701
Competencia de habilidades técnicas Ford https://mundomovil.com.ar/competencia-de-habilidades-tecnicas-ford/ Tue, 13 Nov 2018 14:14:25 +0000 http://mundomovil.com.ar/?p=1695

COMPETENCIA DE HABILIDADES TÉCNICAS FORD

13-11-18
BUENOS AIRES.-Por onceavo año consecutivo, Ford realizó su Competencia Nacional de Habilidades Técnicas (CNHT). La Competencia, un reconocimiento a la labor diaria de los Técnicos en los puntos de servicio de los Concesionarios Ford de todo el país, también permite demostrar cómo a partir de su conocimiento, la capacitación recibida y junto a la utilización del instrumental adecuado siguiendo los procesos previstos, Ford asegura contar con personal técnico a la altura de la tecnología que poseen los vehículos de la marca.
Reforzando su compromiso con la satisfacción del cliente, Ford Argentina invita a todos los propietarios de un vehículo de la marca a realizar un chequeo gratuito durante todo el mes de noviembre en cualquiera de sus más de 140 puntos de servicios oficiales en todo el país. Los Técnicos altamente capacitados revisarán los vehículos brindándole a los clientes la tranquilidad que quienes mejor conocen los vehículos Ford son quienes realizan el chequeo.
Competencia de Habilidades Técnicas:
Durante la Competencia, los seis mejores Técnicos debieron detectar y solucionar en el menor tiempo posible las seis fallas generadas intencionalmente sobre vehículos Ford Ranger Limited. Para ello, los Técnicos participantes de la Competencia aplicaron el conocimiento adquirido durante los cuatro años del proceso de capacitación, sirviéndose del instrumental con los que
desempeñan sus tareas a diario en todos los puntos de servicio del país. El tiempo de resolución por falla fue entre 10 y 12 minutos, según la dificultad de cada una de ellas y el ganador se determinó en función de quien resolvió la mayor cantidad de fallas y empleó el menor tiempo acumulado total para resolverlas.

Resultados: Técnicos
1er puesto Alberto Henriques – Concesionario Serra Lima
2do puesto Marcos Lubatti – Concesionario Automotores Simoni
3er puesto Antonio Gonzalez – Concesionario Sauma

]]>
1695