Ultimas Noticias – MUNDO MOVIL TV https://mundomovil.com.ar Actualidad automotriz nacional y mundial (programa de TV desde 2006, Martes 20hs por El Garage TV) Fri, 05 Sep 2025 13:24:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 120832088 El Grupo Antelo presenta el GWM TANK 300: un nuevo SUV todoterreno que redefine el segmento en Argentina https://mundomovil.com.ar/el-grupo-antelo-presenta-el-gwm-tank-300-un-nuevo-suv-todoterreno-que-redefine-el-segmento-en-argentina/ Fri, 05 Sep 2025 13:24:06 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2978 El Grupo Antelo, representante oficial de GWM en el país, ha lanzado un vehículo que está destinado a convertirse en un ícono. Con la llegada del TANK 300, GWM no solo amplía su portafolio en Argentina, sino que introduce una nueva filosofía de movilidad que fusiona la extrema capacidad todoterreno con el lujo y la tecnología más avanzada. Con un precio de venta de USD 51.900, este modelo se posiciona para desafiar a los competidores premium, ofreciendo una ecuación de valor inigualable.

Desde su debut en el mercado internacional, el TANK 300 ha cosechado premios y elogios, consolidándose como una opción sólida para quienes buscan una experiencia de conducción superior, tanto en la ciudad como en la aventura. Su éxito global, con más de 400.000 unidades vendidas, demuestra que la marca ha sabido interpretar las demandas de un consumidor moderno y exigente.

La robustez que esconde un interior de lujo

El TANK 300 se distingue por su diseño imponente y funcional. Con líneas angulares y una silueta que denota fuerza, sus generosas dimensiones (4.760 mm de largo, 1.930 mm de ancho y 1.903 mm de alto) le otorgan una presencia inconfundible. Detalles como los paragolpes y guardabarros ensanchados, las barras de techo y los ganchos de remolque no son solo elementos estéticos, sino herramientas que refuerzan su identidad off-road. El verdadero contraste está en el interior: una cabina que es un santuario de confort y tecnología. Los asientos de cuero nappa, además de ser eléctricos, ofrecen funciones de calefacción y ventilación. El panel digital de doble pantalla de 12.3 pulgadas crea una experiencia inmersiva, integrando el panel de instrumentos y el sistema multimedia con conectividad Apple CarPlay/Android Auto.

Potencia y tecnología para la aventura

El TANK 300 está equipado para cualquier desafío. Su motor 2.0 Turbo de inyección directa entrega 217 HP y 380 Nm de torque, gestionado por una precisa transmisión automática de 8 velocidades de la reconocida marca ZF. Esta combinación garantiza una respuesta ágil en la carretera y la potencia necesaria para superar obstáculos fuera de ella, con una capacidad de arrastre que alcanza los 2.500 kg.

El diferencial técnico del TANK 300 es su sistema de tracción 4×4 con caja reductora y, lo más notable, el bloqueo de diferencial delantero y trasero de la marca Eaton. Esta configuración, clave en condiciones extremas, asegura que cada rueda reciba la misma potencia, evitando pérdidas de tracción. A esto se suman seis modos de conducción para diferentes terrenos y asistencias off-road como el Control Crucero Off-Road y el asistente de giro, que bloquea la rueda interior trasera para facilitar maniobras cerradas en terrenos complejos.

Seguridad y confianza inquebrantable

La seguridad es uno de los pilares del TANK 300. Ha obtenido la máxima calificación de cinco estrellas en las rigurosas pruebas de NCAP Australasia. El vehículo viene con un arsenal de asistencias a la conducción (ADAS), que incluye el control de crucero adaptativo, la advertencia y asistencia de mantenimiento de carril y una cámara 360° que incluso permite una vista transparente del chasis.

El compromiso de la marca con la calidad se refleja en su garantía, que es insuperable en el mercado: 6 años o 200.000 km para el vehículo y una impresionante garantía de 10 años o 1.000.000 km para el motor y la transmisión. Con esta propuesta, GWM demuestra su confianza en la durabilidad y fiabilidad del TANK 300, posicionándolo como una opción inteligente y audaz para los aventureros argentinos.

]]>
2978
Adrenalina en pantalla grande: Jeep presenta la 25° edición del Banff Mountain Film Festival en Buenos Aires https://mundomovil.com.ar/adrenalina-en-pantalla-grande-jeep-presenta-la-25-edicion-del-banff-mountain-film-festival-en-buenos-aires/ Mon, 01 Sep 2025 15:02:08 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2974 Banff Mountain Film Festival World Tour, el festival de cine de aventura más importante del mundo, regresa a Buenos Aires para celebrar sus 25 años de historia en la Argentina. La cita será los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Teatro Coliseo, con una programación que combina lo mejor del cine internacional y nacional dedicado a la montaña, la naturaleza y los deportes extremos. Entradas disponibles en Ticketek y en la boletería del teatro.

Una tradición que inspira en todo el mundo

El Banff nació en 1976 en Canadá y desde entonces se transformó en un fenómeno global que hoy recorre más de 40 países y 550 ciudades. Cada edición invita a reflexionar sobre el vínculo entre el ser humano y la naturaleza, la resiliencia frente a los desafíos y la pasión por explorar.

En Argentina desembarcó en 2001 y desde entonces se convirtió en un clásico cultural. A lo largo de este cuarto de siglo, el festival formó una comunidad de seguidores fieles que encuentran en estas historias el motor para vivir su propia aventura. Su importancia quedó reflejada este año con la declaración de Interés Turístico Provincial en Neuquén.

Jeep y “Freeride”: espíritu indomable

En su edición aniversario, el Banff cuenta con Jeep como presentador oficial. La marca acompaña al festival con su nueva campaña “Freeride”, cuyo mensaje refleja la esencia tanto del Banff como de Jeep: “Porque no importa dónde estés, siempre hay un desafío esperando y un Jeep listo para enfrentarlo. El terreno cambia. El espíritu no.”

“Freeride” no es solo un mensaje publicitario, es una invitación a vivir la aventura como una actitud. Jeep muestra que la verdadera libertad está en animarse a lo desconocido y en confiar en que siempre se puede superar cualquier obstáculo. Su filosofía conecta naturalmente con el espíritu del festival, donde cada película proyectada es un recordatorio de que la aventura comienza en el instante en que decidimos ir más allá de los límites.
Durante las funciones en el Teatro Coliseo, los asistentes podrán disfrutar de un adelanto exclusivo de esta campaña, que refuerza la unión entre la experiencia cinematográfica y el ADN aventurero de Jeep.

Dos noches de historias que desafían lo imposible

El programa de esta edición reúne 14 cortos y documentales internacionales que recorren escenarios extremos en Alaska, la Antártida, los Alpes y el desierto de Utah. Habrá relatos de ski, escalada, mountain bike, trail running, kayak y wingsuit, todos atravesados por la pasión y la resiliencia de sus protagonistas.

Entre las películas más esperadas se encuentran “Wild Days”, sobre una travesía de cincuenta días en autosuficiencia en el macizo del Denali; “Anytime – Utah”, que muestra el surgimiento del freeride femenino con la participación de la argentina Camila Nogueira; “Of a Lifetime”, un viaje familiar hacia las montañas heladas de la Antártida; y “109 Below”, reconocida con el Premio al Mejor Film de Aventura 2024.

El festival también abre espacio a la creación local con el Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA), que exhibirá producciones argentinas inéditas. Allí se presentarán films como “Cruzando los Andes”, “Inmersa” y “Nanga Parbat”, que reflejan la fuerza de los paisajes nacionales y la mirada de realizadores que exploran la relación entre el hombre y la naturaleza desde una perspectiva propia.

La 25° edición del Banff en Buenos Aires promete dos noches de emoción, paisajes extremos y aventuras que inspiran. Una cita imperdible para quienes viven con pasión y buscan superar sus límites.

]]>
2974
De cadete a country manager: Andrés Gabrielli toma el timón de Bridgestone Argentina y consolida un legado de 30 años https://mundomovil.com.ar/de-cadete-a-country-manager-andres-gabrielli-toma-el-timon-de-bridgestone-argentina-y-consolida-un-legado-de-30-anos/ Mon, 01 Sep 2025 14:37:05 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2968 Bridgestone, líder mundial en soluciones de movilidad, anuncia un cambio estratégico en su cúpula directiva en un momento de redefinición para el sector. Andrés Gabrielli, un ejecutivo con una trayectoria forjada íntegramente dentro de la compañía, ha sido designado como nuevo Country Manager para Argentina, asumiendo el liderazgo de las operaciones en un escenario que combina tradición industrial con el desafío de la innovación.

Un ascenso con historia: de cadete al timón

La historia de Gabrielli en Bridgestone es elocuente. Quien inició su carrera hace casi tres décadas como cadete, ha protagonizado un ascenso que ejemplifica el compromiso de la marca con su talento y desarrollo interno. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado puestos clave en ventas, desarrollo de negocios y dirección regional. En su rol más reciente como director comercial para Equipo Original en Latinoamérica Sur, fue pieza clave en iniciativas que fortalecieron la participación de mercado en Brasil y consolidaron el liderazgo de Bridgestone en Argentina, elevando el prestigio de la marca como socio estratégico en innovación.

En su primera declaración tras asumir el cargo, Gabrielli destacó: «Este recorrido me permitió conocer a fondo nuestra industria y la fuerza de una compañía que, con innovación y compromiso, sigue marcando el camino. Mi objetivo es consolidar este liderazgo y abrir nuevas oportunidades que fortalezcan nuestra presencia en cada mercado donde operamos».

Un liderazgo clave en tiempos de reorganización

El desembarco de Gabrielli en la máxima posición regional coincide con un momento crucial para Bridgestone en Argentina. Si bien la planta de Llavallol, en Lomas de Zamora, es un pilar productivo con capacidad para producir hasta 14.000 neumáticos diarios, el sector ha enfrentado desafíos recientes, incluyendo un Proceso Preventivo de Crisis (PPC) en 2024. La experiencia y conocimiento interno de Gabrielli serán fundamentales para reordenar la operación y recuperar el dinamismo en la fábrica, que es uno de los polos industriales más importantes de la compañía en la región.

Ejes de la nueva gestión: innovación, sostenibilidad y crecimiento

La agenda de Gabrielli al frente de Bridgestone se estructurará en torno a varios pilares, orientados a la visión global de la marca. En primer lugar, buscará impulsar una estructura interna más ágil y eficiente, con el objetivo de optimizar procesos y aprovechar al máximo los recursos estratégicos de la organización.

Otro aspecto central de su gestión será la expansión de la red de centros de servicio Bridgestone, reconocida como la más federal del mercado, lo que permitirá acercar aún más la marca a sus clientes en distintos puntos del país. A la par, Gabrielli trabajará en profundizar el vínculo con clientes y aliados estratégicos, generando relaciones de largo plazo tanto en el segmento de equipo original como en el mercado de reposición.

De esta manera, su liderazgo se orientará a consolidar a Bridgestone como un pilar fundamental en la movilidad del futuro, demostrando que la innovación y el desarrollo sostenible son esenciales para el crecimiento. Su nombramiento reafirma el compromiso de la compañía con el crecimiento en Argentina, impulsando la excelencia en el servicio y la construcción de relaciones sólidas con todos sus públicos.

]]>
2968
Llegó el nuevo Peugeot 3008: así es la última generación del SUV francés que redefine confort y tecnología https://mundomovil.com.ar/llego-el-nuevo-peugeot-3008-asi-es-la-ultima-generacion-del-suv-frances-que-redefine-confort-y-tecnologia/ Mon, 01 Sep 2025 11:03:02 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2915 El nuevo Peugeot 3008 llega a la Argentina con una propuesta que busca redefinir el segmento de los SUV. La marca francesa presenta una renovación completa de este modelo, que combina diseño fastback, tecnología de última generación y eficiencia, con el respaldo de más de 1,3 millones de unidades vendidas en más de 130 países.

 

Diseño y tecnología de vanguardia y novedades

Fabricado sobre la nueva plataforma STLA Medium, el 3008 promete una experiencia de conducción superior, con líneas aerodinámicas, amplio espacio interior y un diseño moderno que elimina los cromados en favor de acabados más sostenibles. Entre sus novedades se destaca el Peugeot Panoramic i-Cockpit®, con una pantalla curva de 21 pulgadas que fusiona el cuadro de instrumentos digital y la pantalla central táctil, ofreciendo una experiencia inmersiva.

Comercialización

En Argentina se comercializará en la versión GT, equipada con motor 1.6 THP Turbo de 180 CV y 300 Nm, asociado a una caja automática de 6 velocidades. Este conjunto asegura un equilibrio entre confort, performance y eficiencia. Además, incorpora cuatro modos de conducción (Normal, Eco, Sport y uno para condiciones adversas), junto con sistemas avanzados de asistencia, como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, cámaras con visión 360° y conducción semiautónoma asistida.

Diseño interior y comodidad

El nuevo Peugeot 3008 GT eleva la experiencia a bordo con un interior pensado para el confort y la sofisticación. Incorpora asientos de cuero alcántara con función de masaje, climatización avanzada y un sistema de audio Hi-Fi de 10 parlantes que refuerza la sensación premium. A esto se suma un baúl de 588 litros, múltiples espacios de guardado y una amplia conectividad: cargador inalámbrico, puertos USB-C y navegación conectada.

En línea con su compromiso con la sustentabilidad, la marca emplea más de 500 kilos de materiales reciclados en su construcción, elimina piezas cromadas y apuesta por pigmentos innovadores en su paleta de colores, donde destacan el Obsession Blue y el exclusivo Azul Ingaro.

Bajo el capot, el 3008 GT llega con el conocido motor 1.6 THP Turbo que entrega 180 CV a 5.500 rpm y 300 Nm de torque disponibles desde las 1.750 rpm. Está asociado a una caja automática de seis marchas con convertidor de par, configurada para priorizar la suavidad en el uso diario, pero capaz de ofrecer un manejo más deportivo en modo Sport.

Su arquitectura sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis mejora la rigidez estructural y la distribución de pesos, optimizando tanto la eficiencia como la dinámica de conducción. Se suma un coeficiente aerodinámico de Cx 0,28, dirección eléctrica de nueva generación, llantas de 19 pulgadas con diseño aerodinámico y cuatro modos de manejo que ajustan acelerador, transmisión y dirección.

El resultado es un SUV mediano que combina prestaciones, confort y eficiencia, consolidándose como una opción robusta dentro del segmento premium.

Precio de venta

El nuevo Peugeot 3008 GT ya está disponible en el país a un precio de USD 53.200. La marca ofrece financiación con tasa 0 % a 12 meses, garantía de 3 años o 100.000 km y una oferta de más de 20 accesorios para personalizarlo.

Con esta renovación, el Peugeot 3008 busca consolidarse como una de las opciones más completas de su segmento, combinando diseño, tecnología y eficiencia en una propuesta que apunta a quienes buscan un SUV distinto.

]]>
2915
Peugeot 308 y 308 SW: diseño renovado, más tecnología y electrificación sin concesiones https://mundomovil.com.ar/peugeot-308-y-308-sw-diseno-renovado-mas-tecnologia-y-electrificacion-sin-concesiones/ Fri, 29 Aug 2025 13:30:22 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2963 Peugeot acaba de presentar en Europa la más reciente evolución de su 308 y 308 SW, dos modelos que, desde hace décadas, marcan tendencia en el competitivo segmento C. Con esta renovación, la marca francesa no solo actualiza un ícono de su porfolio, sino que además reafirma su estrategia de electrificación total, sumando propuestas 100% eléctricas, híbridas enchufables y un híbrido simple, sin dejar de lado una alternativa diésel para quienes recorren grandes distancias.

Una estética más audaz y contemporánea

El cambio de imagen es uno de los puntos más destacados. El nuevo frontal incorpora el emblema del león en formato iluminado, embebido en una parrilla que luce trazos más horizontales y modernos. La firma luminosa de tres garras se mantiene como rasgo característico de Peugeot, ahora con faros delanteros Full LED de serie o la opción de tecnología Matrix LED en versiones superiores. El resultado es una mirada más afilada y tecnológica, capaz de reforzar la identidad del modelo en cualquier camino.

El 308 SW, la variante familiar, logra un balance entre elegancia y practicidad. Su silueta conserva líneas dinámicas, con una caída del techo que le aporta deportividad sin resignar espacio. La capacidad del baúl alcanza 608 litros en configuración estándar y se expande hasta 1.487 litros al abatir los respaldos traseros 40/20/40, lo que convierte al modelo en una alternativa atractiva tanto para familias como para quienes buscan un vehículo de uso mixto.

Interior premium y digitalización al máximo

El habitáculo presenta una evolución notable del Peugeot i-Cockpit®, con un tablero digital de 10 pulgadas que ahora proyecta gráficos en 3D y puede personalizarse al gusto del conductor. La pantalla central también es de 10 pulgadas, con la novedad de los i-Toggles, accesos directos táctiles programables que reemplazan a parte de los botones físicos.

La experiencia se complementa con iluminación ambiental configurable en ocho tonos, tapicerías que incluyen Alcántara y aluminio cepillado, y un nivel de terminación que Peugeot busca posicionar en la frontera con el segmento premium. La conectividad es inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, con carga inductiva para smartphones y múltiples puertos USB-C.

Una oferta mecánica para todos los perfiles

La estrategia mecánica de Peugeot se apoya en la diversificación de motorizaciones electrificadas:

  • E-308 100% eléctrico: con 156 caballos de fuerza y hasta 450 km de autonomía WLTP, ofrece prestaciones suficientes para la vida urbana y periurbana, además de tecnologías avanzadas como Plug & Charge (recarga automatizada en estaciones compatibles) y Vehicle to Load (V2L), que permite usar la batería del auto como fuente de energía externa para otros dispositivos.

  • Híbridos enchufables (PHEV): combinan motor naftero con propulsión eléctrica para entregar hasta 195 CV y una autonomía de hasta 85 km en modo 100% eléctrico, más que suficiente para los recorridos diarios sin recurrir al motor térmico.

  • Híbrido 145 CV: una solución intermedia para quienes desean dar un primer paso hacia la electrificación sin depender de cargadores externos.

  • Diésel BlueHDi 130 CV: opción dirigida a quienes priorizan la economía de consumo en trayectos largos, especialmente en ruta.

En todos los casos, la transmisión es automática de ocho velocidades, con el foco puesto en suavidad y eficiencia.

Sostenibilidad y compromiso con el futuro

Más allá de la mecánica, Peugeot refuerza su estrategia de responsabilidad ambiental: en la fabricación del nuevo 308 se utilizan más del 30 % de materiales reciclados, y los procesos fueron pensados para garantizar hasta un 95 % de recuperabilidad del vehículo al final de su vida útil. Esta visión se enmarca en el plan global de Stellantis para reducir drásticamente la huella de carbono en su gama.

Un clásico que se reinventa

Con estos cambios, el Peugeot 308 y su variante SW se consolidan como modelos clave en el mercado europeo, combinando diseño, tecnología y electrificación con el estilo propio de la marca francesa. Para quienes buscan un auto del segmento C con aires premium, opciones de mecánicas variadas y un equipamiento de vanguardia, esta nueva generación llega para subir la vara frente a rivales como el Volkswagen Golf, el Ford Focus o el Renault Mégane.

]]>
2963
Ford Pacheco celebra 3,5 millones de unidades producidas en Argentina https://mundomovil.com.ar/ford-pacheco-celebra-35-millones-de-unidades-producidas-en-argentina/ Wed, 27 Aug 2025 12:54:04 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2909 La planta de Ford en General Pacheco alcanzó un hito histórico: desde su inauguración en 1961 ya produjo 3.500.000 vehículos, consolidándose como uno de los centros industriales más importantes de la región y un verdadero símbolo de la industria automotriz argentina.

Más de seis décadas de historia sobre ruedas

Por sus líneas de montaje pasaron modelos que marcaron a generaciones enteras: el Falcon (1963), la pick-up F-100, el Fairlane, el Taunus, el Sierra, el Escort, el Focus, el Orion y, en los últimos 30 años, la Ford Ranger, que desde 1996 se produce localmente. Cada uno de ellos dejó una huella en la memoria colectiva y demuestra la capacidad de adaptación de la planta a los tiempos y a las demandas de los usuarios.

Hoy, la Ranger representa cerca de un tercio del total producido en Pacheco y se ha convertido en el pilar de la marca en Sudamérica. Su última evolución, lanzada en 2023, redefinió el segmento de pick-ups medianas gracias a su diseño robusto, su conectividad de vanguardia y motores como el V6 3.0L Diésel y el 2.0L Bi-Turbo.

Inversión y modernización

El hito de los 3,5 millones de unidades llega en un momento de fuerte inversión. Ford destinó 700 millones de dólares para modernizar Pacheco y producir allí la Nueva Generación de Ranger, un proceso que transformó a la planta en una de las más avanzadas y competitivas de la región.

Además, la compañía anunció la producción de versiones Cabina Simple y Chasis, previstas para 2026, que se sumarán a la oferta regional de la pick-up.

Además de abastecer al mercado local, la Planta Pacheco exporta aproximadamente el 70 % de su producción a numerosos países de Latinoamérica. Esto la convierte en una pieza clave de la estrategia global de Ford y en un polo industrial que genera empleo de calidad e impulsa la economía.

Al alcanzar las 3.500.000 unidades, Pacheco reafirma su rol como uno de los motores de la industria automotriz argentina. Un lugar donde tradición, innovación y futuro se encuentran en cada vehículo que sale de la línea de montaje.

]]>
2909
IARA, la influencer digital de Stellantis que redefine el vínculo con el cliente https://mundomovil.com.ar/iara-la-influencer-digital-de-stellantis-que-redefine-el-vinculo-con-el-cliente/ Tue, 26 Aug 2025 14:24:15 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2902 El avance de la tecnología está transformando la forma en la que las automotrices se conectan con sus clientes. Ahora, nadie puede quedarse atrás y la inteligencia artificial dejó de ser una opción para convertirse en necesidad; y Stellantis no es la excepción. 

Una influencer hecha de inteligencia artificial

El mundo automotor suma una voz inesperada y totalmente innovadora. Stellantis presentó a IARA, su embajadora digital creada con inteligencia artificial, que ya tiene vida propia en Instagram y promete cambiar la manera en que las marcas se conectan con sus clientes.

Lejos de ser solo un experimento tecnológico, IARA está pensada como un puente directo con los usuarios. Desde su perfil, comparte contenidos sobre automóviles, pero también suma lifestyle, cultura pop, tecnología y tendencias. Su aprendizaje es constante: procesa y se nutre de información de la industria para perfeccionar su conocimiento y volverse cada día más relevante en sus interacciones.

La visión de Stellantis

Sebastián Gimenez, director de Marketing Office para Stellantis South America afirma que: “IARA representa un paso audaz hacia el futuro de la comunicación digital. Desde Argentina, estamos orgullosos de liderar una iniciativa que redefine la manera en que las marcas se vinculan con sus audiencias, combinando creatividad, tecnología e inteligencia artificial para generar contenido relevante y disruptivo.

En la misma línea, Agustín Alloco, responsable de Marketing Performance agrega: «Este proyecto marca un hito en nuestra estrategia de innovación. Con IARA, no solo exploramos nuevas fronteras en el marketing digital, sino que también reforzamos nuestro compromiso con la evolución constante de la industria y la conexión auténtica con nuestros consumidores.«

Un canal directo con el público

Con esta iniciativa, Stellantis refuerza su estrategia digital con un canal de comunicación ágil y cercano. IARA se presenta en Instagram como una voz propia de la compañía, capaz de generar contenido en tiempo real y con el estilo fresco de una influencer. A través de stories y posteos, comparte novedades de las marcas del grupo sin intermediarios y con actualizaciones instantáneas. De este modo, Stellantis confirma que la inteligencia artificial ya no es una promesa de futuro, sino una herramienta del presente para construir vínculos cotidianos y dinámicos con sus clientes. Los usuarios podrán seguirla en su instagram: @iara.stellantis

]]>
2902
PUMA® y Fórmula 1®: celebrando 75 años de velocidad con una colección de estilo y exclusividad https://mundomovil.com.ar/puma-y-formula-1-celebrando-75-anos-de-velocidad-con-una-coleccion-de-estilo-y-exclusividad/ Mon, 25 Aug 2025 15:55:29 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2894 Puma® y Fórmula 1® festejan el septuagésimo quinto aniversario con una colección que revive siluetas clásicas, estilo, historia y detalles inspirados.

Herencia del automovilismo con mirada al futuro

La marca deportiva global PUMA y la Fórmula 1® se unen para conmemorar un aniversario histórico: los 75 años de la categoría reina del automovilismo. La propuesta llega en forma de una colección que combina herencia, estilo y tecnología, rindiendo homenaje a la historia de las pistas y proyectando la esencia de la velocidad hacia el futuro.

Piezas icónicas con inspiración retro

La colección se inspira en las siluetas clásicas del automovilismo de mediados del siglo pasado. Entre las prendas más destacadas aparecen la Woven Racing Jacket y el conjunto de Moto Jacket con pantalón repelente al agua, ambos diseñados con la impronta deportiva característica de PUMA y detalles gráficos que evocan la identidad de la Fórmula 1®.

Zapatillas legendarias reeditadas

El calzado también ocupa un lugar central en esta propuesta. La colección incluye modelos icónicos. Las Speedcat, originalmente creadas en 1999 como calzado ignífugo para pilotos, vuelven en versión renovada. A ellas se suman las “Inhale” y “Suede XL”, que reciben un rediseño especial para el aniversario, logrando un equilibrio perfecto entre calidad y moda contemporánea.

Disponibilidad

La colección PUMA & Formula 1® 75th Anniversary ya se encuentra disponible en www.puma.com y en PUMA Stores seleccionadas de todo el mundo.

]]>
2894
Volkswagen Tera: preventa récord, 200 unidades agotadas en horas https://mundomovil.com.ar/volkswagen-tera-preventa-record-200-unidades-agotadas-en-horas/ Tue, 19 Aug 2025 15:23:27 +0000 http://mundomovil.com.ar/?p=2864 Un lanzamiento con gran repercusión

El nuevo Volkswagen Tera ya demostró ser un verdadero ícono: la preventa exclusiva de 200 unidades se agotó en cuestión de horas. El operativo comenzó el 13 de agosto al mediodía y rápidamente captó la atención de los clientes, que no dudaron en asegurarse un lugar entre los primeros en manejar el flamante modelo de la marca alemana en Argentina.

Beneficios exclusivos para los primeros compradores

Quienes accedieron a esta preventa disfrutaron de un paquete de ventajas diseñado especialmente para premiar a los más rápidos. La propuesta incluyó una financiación exclusiva a tasa 0 %, un seguro bonificado durante los primeros tres meses a través de Volkswagen Brokers y los tres primeros servicios de mantenimiento totalmente sin cargo, lo que refuerza la confianza en la posventa de la marca. Además, como valor agregado inmediato, Volkswagen selló un acuerdo con Shell para que cada cliente recibiera 1.000 kilómetros de combustible gratis con la línea V-Power.

Un modelo con proyección en el mercado

El Volkswagen Tera, presentado oficialmente el 12 de agosto, se posiciona como una de las apuestas más fuertes de la marca en el país. Con un diseño juvenil, equipamiento de última generación y un enfoque en la experiencia de manejo, el modelo confirma el alto interés del mercado argentino por propuestas innovadoras en el segmento.

La preventa récord no solo refuerza el atractivo del Tera, sino también la estrategia de Volkswagen de acercar productos disruptivos a un público cada vez más exigente.

]]>
2864
Stellantis inaugura en Brasil su primer centro de desmontaje de vehículos en Sudamérica https://mundomovil.com.ar/stellantis-inaugura-en-brasil-su-primer-centro-de-desmontaje-de-vehiculos-en-sudamerica/ Tue, 19 Aug 2025 14:13:00 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2866 Stellantis dio un paso histórico en su estrategia de sostenibilidad con la inauguración del Centro Circular de Desmontaje de Vehículos en Brasil, el primero en Sudamérica y el segundo de este tipo que la compañía abre a nivel global.

El complejo, único en la región, fue concebido para prolongar la vida útil de las autopartes, reducir el impacto ambiental y consolidar un modelo de consumo más responsable. Según estimaciones de la propia automotriz, allí se podrán desmontar hasta ocho mil vehículos por año, lo que equivale a evitar la emisión de unas 30 mil toneladas de dióxido de carbono anuales.

Stellantis

Economía circular en acción

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia mundial de Stellantis en materia de descarbonización y economía circular. Con este nuevo centro, la empresa refuerza su capacidad de gestionar recursos críticos y darles un nuevo valor.

En un mundo cada vez más afectado por la escasez de materias primas, garantizar el acceso a recursos críticos es un imperativo estratégico, además de contribuir a la reducción del impacto ambiental. Al internalizar las operaciones de desmontaje, Stellantis obtiene control sobre el flujo de componentes y materiales del vehículo, al tiempo que reduce los residuos”, explicó Laurence Hansen, vicepresidente senior global de Economía Circular de la compañía.

¿Cómo funciona el proceso?

Los vehículos que llegan al centro son unidades dañadas o que ya cumplieron su ciclo de vida y que Stellantis adquiere en subastas. Una vez dentro del complejo, el procedimiento arranca con la descontaminación: se retiran aceites, combustibles y otros fluidos.

Luego, los autos ingresan a la línea de desmontaje, donde cada componente se somete a una minuciosa inspección. Las piezas que aún pueden reutilizarse se limpian con productos biodegradables, se etiquetan con un código individual de trazabilidad y se clasifican de acuerdo con su potencial en el mercado. Cada vehículo, a su vez, queda vinculado a una tarjeta digital que registra su origen, quién realizó el proceso y la trazabilidad completa de cada pieza.

Un ecosistema circular

Este centro no funciona de manera aislada, sino como parte de un ecosistema que Stellantis viene desarrollando en la región. A la operación de desmontaje se suman el reacondicionamiento de piezas y el liderazgo de la automotriz en remanufactura de componentes originales, consolidando una cadena circular que integra reciclaje, reutilización y reacondicionamiento.

Con este proyecto, Stellantis reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización de la industria automotriz, marcando un nuevo estándar para la movilidad sustentable en Sudamérica y el mundo.

]]>
2866