Clásicos – MUNDO MOVIL TV https://mundomovil.com.ar Actualidad automotriz nacional y mundial (programa de TV desde 2006, Martes 20hs por El Garage TV) Tue, 19 Aug 2025 14:08:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 120832088 Ford Mustang Dark Horse: el potro más salvaje llegó a Sudamérica https://mundomovil.com.ar/ford-mustang-dark-horse-el-potro-mas-salvaje-llego-a-sudamerica/ Tue, 19 Aug 2025 14:08:59 +0000 https://mundomovil.com.ar/?p=2868 El Mustang es mucho más que un auto: es un ícono de la industria automotriz. Y como cada leyenda necesita renovarse, Ford eligió a Buenos Aires para presentar por primera vez en Sudamérica a su versión más extrema y sofisticada: el Mustang Dark Horse. Con este lanzamiento, la marca refuerza su legado de más de 60 años en el mundo de los deportivos, consolidando al Mustang como un verdadero ícono global.

 

 

El Dark Horse llega con credenciales contundentes: un motor Coyote V8 de cuarta generación, calibrado específicamente para erogar 507 CV y 567 Nm de torque , asociado a una transmisión automática de 10 velocidades. La aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos lo coloca como un nuevo referente en el segmento de los deportivos de alto rendimiento.

 

Ingeniería pensada para la pista

Su carácter se define en cada detalle técnico: suspensión adaptativa MagneRide®, frenos Brembo de 6 pistones, diferencial Torsen con sistema de enfriamiento y neumáticos Pirelli P-Zero. A ello se suman herramientas exclusivas de Ford Performance como Track Apps® y Drift Brake, desarrolladas para llevar el manejo al límite con precisión y control.

 

El Dark Horse es la máxima expresión de lo que un Mustang puede ser: un deportivo con ADN de competición, homologado para la calle”, destacaron desde Ford durante la presentación regional en Buenos Aires.

 

Estética oscura, presencia imponente

El diseño no deja lugar a dudas: líneas afiladas, parrilla oscurecida, franjas mate en el capó y un nuevo emblema que muestra al caballo Mustang de frente. Llantas negras de 19 pulgadas, alerón trasero de alto perfil y un sistema de escape con cuatro salidas en negro mate completan una presencia agresiva que hace honor a su nombre.

En el interior, la atmósfera combina exclusividad y deportividad: asientos de cuero con costuras azules , tablero digital de 12,4” inspirado en cabinas de caza, pantalla táctil central de 13,2” con SYNC 4 y un sistema de audio premium Bang & Olufsen de 900W . Todo configurable al detalle, desde la respuesta del acelerador hasta la sonoridad del escape.

 

 

Seguridad y conectividad total

Más allá del rendimiento, el Dark Horse incorpora un paquete completo de seguridad con 7 airbags y el sistema Ford Co-Pilot 360™, que integra asistencias como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y monitoreo de punto ciego.

La conectividad se potencia con Ford Pass, que permite controlar funciones del vehículo desde el smartphone, recibir actualizaciones remotas (OTA) y acceder a servicios personalizados como Pickup & Delivery o Guía 360.

 

 

Precio y disponibilidad

El Mustang Dark Horse ya está disponible en preventa en Argentina a un precio sugerido de $128.500.000, con entregas previstas para septiembre y opciones de color en Blanco Oxford, Gris Mercurio y Negro Ebony.

Más que un lanzamiento, el Dark Horse es la confirmación de que la leyenda Mustang no se detiene: evoluciona, se potencia y reafirma su estatus como el deportivo más emblemático del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>
2868
Mas de mitad de siglo junto al Mehari de Citroen https://mundomovil.com.ar/mas-de-mitad-de-siglo-junto-al-mehari-de-citroen/ Mon, 26 May 2025 15:21:57 +0000 http://mundomovil.com.ar/?p=2530

Mehari Citroën: único en el tiempo

Celebrando 57 años de su primera presentación al público, recordamos el gran impacto que tuvo este modelo.

Los comienzos del Mehari

Presentada por primera vez en mayo de 1968, esta pick-up atípica, manufacturada con una carrocería de plástico ABS y diseñada por el ingeniero Roland de la Poype, Citroën logró seducir a toda una generación con su practicidad, versatilidad y sus múltiples beneficios económicos.

Haciendo referencia a la raza de camellos méhari, típica del desierto del Sahara, Citroën innovó al aplicar características similares de adaptabilidad a todo tipo de terreno y resistencia en el funcionamiento del vehículo.

¿A que se debio su amplio exito?

Indudablemente, este modelo de Citroën significó un antes y un después en la historia de las pick-ups. En tan solo 19 años, se lograron fabricar 144,953 unidades. El Mehari no solo se convirtió en un ícono para la automotriz, sino que también tuvo una gran influencia en la equipación del ejército francés y en las producciones cinematográficas de la época.

Como principal causa de su éxito, podemos señalar su versatilidad: al poder transformar parte de su piso en un respaldo, permitió que se pudieran acomodar hasta 4 pasajeros en la parte trasera.

También podemos atribuir a su conquista del mercado la simplicidad de su fabricación. Compuesto por únicamente 11 piezas fáciles de reparar y limpiar, logró convencer a los compradores gracias a su fácil mantenimiento y bajos costos económicos.

La combinación de materiales modernos para la época y la simplificación del proceso de producción aseguraron su éxito en el mercado global.

Las versiones del Mehari

En casi 20 años de producción, Citroën lanzó tres variaciones del Mehari. La primera fue el Mehari Plage, con un diseño veraniego que capturó la atención en España y Portugal. Semanas después, en abril, llegó el Méhari Azur, disponible en solo 700 unidades en los mercados de Francia, Italia y Portugal. Por último, en 1979, Citroën presentó una versión 4×4 del Mehari, que aún hoy conserva un estilo único y difícil de igualar.

Una carrera singular

Al ser un vehículo todo terreno, esta pick-up fue de particular interés para la administración pública. Funcionó como vehículo para la policía en aduanas y aeropuertos. Además, tuvo una larga carrera con el ejército francés entre 1972 y 1987, utilizando más de 11.000 ejemplares.

No solo sirvió en ejercicios militares, sino que, debido a su vistoso y llamativo diseño, el Méhari tuvo una gran carrera cinematográfica, especialmente gracias a la famosa película «Le Gendarme de Saint-Tropez» con Louis de Funès.

Impacto y legado del Citroën Mehari

El Citroën Mehari marcó la historia gracias a su versatilidad, diseño innovador y funcionalidad, convirtiéndose en un ícono tanto en la industria automotriz como en la cultura popular.

 

]]>
2530
Los 56 años del Ford Mustang https://mundomovil.com.ar/los-56-anos-del-ford-mustang/ Mon, 20 Apr 2020 14:12:47 +0000 http://mundomovil.com.ar/?p=1964 20-04-20

El Mustang cumple 56 años y, desde entonces, es un ícono que ha marcado a su paso la historia y la tradición de Ford, a la vez que permite vivenciar la tecnología e innovación de un vehículo con más de medio siglo de trayectoria. Con más de 10 millones de unidades producidas, el pony car se ha convertido a lo largo de los años en algo más que un vehículo para manejar; ha influenciado la cultura global y cambiado la manera en que las personas experimentan la sensación de conducir.

Hacia fines de 1961 Ford comenzó a diseñar un vehículo pensando en las necesidades de una nueva generación de compradores jóvenes. El objetivo era desarrollar un auto más pequeño y ligero que los tradicionales modelos norteamericanos. El emblema del auto sería un “Wild Mustang”, un caballo salvaje que corre en sentido contrario a los que compiten en las pistas de carreras, todo un reflejo del espíritu joven y rebelde que comenzaba a proyectarse sobre la marca. Así fue como un 17 de abril de 1964, dentro de una década de gran efervescencia y marcada por la rebeldía, nació el primer Mustang.

Este legendario pony car es actualmente fabricado en la planta de Flat Rock, Michigan. Además, se ha convertido en el vehículo deportivo más vendido en Estados Unidos.

ROCK & ARTE

Con un gran arraigo en la cultura joven, el Mustang ha sido la inspiración para reconocidos músicos de rock, creadores de arte y referentes del deporte. Tal es así que el pony car de Ford ha participado en cientos de películas, algunas muy reconocidas, como Bullitt (1968), Misery (1990), Point Break (1991), 60 segundos (2000), Soy Leyenda (2007), El diario de una princesa (2001), entre otras.

Desde sus inicios, el Mustang también gestó un fuerte vínculo con la música y los artistas del momento: Jim Morrison manejó un Mustang Blue Lady por Los Ángeles, Estados Unidos, mientras grababa su último disco, L.A. Woman (1971). También los Rolling Stones eligieron un modelo de Mustang, el fastback de 1967, para el lanzamiento del corte de su disco Ride Then on Down (2016). El video salió el mismo día del lanzamiento de la versión GT.

También el Mustang fue de gran inspiración para el arte y deportes como el surf y el golf porque el nuevo vehículo capturaba la esencia y el lifestyle de la década del 60. En ese contexto, en donde la gente empezaba a pensar diferente, tener nuevas ideas y desarrollarse, el Mustang comenzó a desarrollarse de otra manera y fue un impulso, incluso para los deportes.

SEIS CURIOSIDADES

  1. Un antes y un después. El mismo día de su lanzamiento se vendieron más de 22.000 unidades y los concesionarios se vieron desbordados por pedidos de compra. En total se vendieron 418.812 Mustang en un solo año, batiendo el anterior récord de ventas de Ford: 417 mil Ford Falcon, en 1960.
  2. Una fantasía. La presentación fue “mágica”: Ford recurrió a Walt Disney y en conjunto diseñaron el espectáculo Wonder Rotunda en un pabellón inmenso, equivalente a casi tres estadios de fútbol.
  3. Efecto mediático. Para su lanzamiento, Ford se encargó de ponerlo en la primera plana de los medios más importantes de Estados Unidos. Fue tapa de las revistas Times y Newsweek en simultáneo, algo casi inédito en los medios.
  4. De película. El mismo año de su lanzamiento, el Mustang apareció en la película de James Bond “Goldfinger”. En 1968, un Mustang 390 GT verde participó en el famoso largometraje “Bullit”, protagonizado por Steve McQueen. Desde ese entonces, el Mustang ha aparecido en cientos de películas.
  5. El número 10 (millones). El Ford Mustang número 10 millones es un Ford Mustang GT convertible color Blanco Wimbledon con motor V8 de seis velocidades y 460 CV, que rinde homenaje al VIN 001 —el primer Ford Mustang serializado de 1964/5 equipado con un motor V8 de tres velocidades y 164 CV—.
  6. Generación duradera. Se desarrollaron seis generaciones de Mustang desde 1964 hasta la actualidad. La más longeva fue la tercera, que duró 15 años, desde 1979 hasta 1993.

 

]]>
1964
A 132 años del primer automóvil https://mundomovil.com.ar/a-132-anos-del-primer-automovil/ Wed, 31 Jan 2018 14:30:55 +0000 http://mundomovil.com.ar/?p=944 132 1er automovil
31-01-2018
ALEMANIA. Se cumplieron 132 años de la inscripción del primer automóvil de la historia. Fue el 29 de enero de 1886, cuando el ingeniero Carl Benz patentó su “vehículo motorizado con motor de gasolina” de tres ruedas. El certificado de nacimiento del automóvil lleva el número DRP 37435 y se registró el invento en la Oficina Alemana de Patentes Imperial en Berlín. Fue el puntapié para el inicio de larga historia de Mercedes-Benz en el mundo automotriz. Ese mismo año, Gottlieb Daimler también creó el primer carruaje motorizado de cuatro ruedas.

Este primer vehículo contó con un motor de cuatro tiempos, con un cilindro horizontal de 954 cm3 de desplazamiento, que podía girar a 400 rpm y alcanzar una potencia de 0,75 CV. El triciclo motorizado de Benz fue una novedad absoluta en todo el mundo ya que fue el primer vehículo impulsado por un motor de combustión interna. La velocidad máxima que alcanzaba era de 16 km/h. Si bien lo patentó en enero de 1886, no fue hasta el 3 de julio de ese año cuando hizo su primera aparición pública en la ciudad de Ringstrasse, en la localidad alemana de Mannheim para demostrar su idoneidad en el viaje de larga distancia (el primero de la historia de la humanidad) hasta Pforzheim. El recorrido, de 104 kilómetros de distancia, fue realizado por Bertha, esposa de Carl Benz, y sus hijos Eugen (14 años) y Richard (15).

Ese mismo año 1886, a unos 100 kilómetros de distancia de Benz y sin conocerse, Gottlieb Daimler creó el primer vehículo motorizado de cuatro ruedas. Las invenciones de Carl Benz y Gottlieb Daimler trajeron una revolucionaria y nueva dimensión a la movilidad. Y todo comenzó con un camino visionario que Carl Benz estableció el 29 de enero de 1886, cuando solicitó una patente para su gran invento: el automóvil. El gigante automotriz alemán nació por la fusión entre las compañías Benz & Cie y Daimler Motoren Gesellschaft (DMG) que comenzaron a cooperar entre sí en 1920 para enfrentar la crisis económica causada por la Primera Guerra Mundial. Gottlieb Daimler había fundado DMG junto al diplomático austriaco Emil Jellinek, y el nombre Mercedes proviene de la hija de Jellinek.

]]>
944
Subasta de modelos históricos de Citroën https://mundomovil.com.ar/subasta-de-modelos-historicos-de-citroen/ Fri, 01 Dec 2017 17:18:21 +0000 http://mundomovil.com.ar/?p=537 Citroen subasta
01-12-2017
FRANCIA. El centro patrimonial Conservatorio Citroën se muda de su actual sede en Aulnay-sous Bois, en Francia. Por eso, de forma excepcional, Citroën Heritage saca a subasta vehículos clásicos de todas las épocas y otros tantos artículos, que descansan en esos depósitos. El sábado 9 de diciembre serán expuestos, y el domingo 10 serán vendidos un total de 65 elementos, con precio base que van desde los 1.000 a los 20.000 euros. Entre ellos, prototipos Citroën Sbarro, modelos anteriores a la guerra, y también más actuales.

Desde Citroën creen que es una oportunidad para acercar modelos históricos a todo el público y con precios accesibles. El catálogo está disponible en el sitio web www.leclere-mdv.com. Tras haber mostrado los diferentes lotes el sábado, la subasta del domingo se hará exclusivamente en directo por teléfono y vía online en www.drouotlive.com.

]]>
537